D. Pedro Silva Reis, Presidente de la Real Companhia Velha, nos enseña las claves del éxito de la Real Companhia Velha, una bodega portuguesa establecida en O Porto con 263 años de antigüedad, que ha conocido conjuntar tradición y innovación, adaptándose al mercado vitivinícola de hoy sin perder de vista entre los denominadores recurrentes de sus vinos que es la búsqueda de la pureza aromatizada de la uva. Presentes en mucho más de 40 países con esenciales mercados como Alemania y EE.UU., Pedro Silva, remarca que hablamos de una compañía sintética puesto que cubren segmentos de mercado extensos con vinos de calidad estándar sin descuidarse del precaución avance de su gama Premium. Siempre y en todo momento en incesante evolución, su apuesta es el enoturismo, con la última apertura de una enoteca, empujados por hallar mayor visibilidad y rentabilidad y pues en expresiones de su presidente es algo que puede mudar la vida a una bodega”.
Cabernet Sauvignon:
6% DE DESCUENTO POR TIEMPO MODERADO
Raimat 75
Codorníu es una bodega particular, no solo es historia viva de la industria vitivinícola de españa, sino, además de esto, es una compañía con mucho más de 450 años de historia, lo que provoca que sea la compañía mucho más vieja de España. Si bien genera distintas vinos, el cava es el producto mucho más popular de Codorníu, que fue elaborado por vez primera en 1872, siguiendo el procedimiento clásico y usando uvas autóctonas del Penedès. Si visita la bodega, le animamos a gozar de un temtempié o lunch entre cavas, el que incluye 2 cavas de la gama premium. Quizás poseas suerte y consigas, por servirnos de un ejemplo, evaluar el único Ars Collecta 457.
Fotografía de Cavas Codorníu
Resaltamos 5 referencias de entre los conjuntos enológicos mucho más esenciales de España
Bodegas Riojanas es indudablemente entre los conjuntos mucho más esenciales de la industria enológica de españa. Con una amplia trayectoria, la compañía prosigue apostando por la tradición familiar en la producción de los vinos.
Todo comenzó con un viñedo familiar que data del siglo XVIII, pero es en la Exposición Universal de Barcelona de 1889 donde verdaderamente comienza la crónica de Bodegas Riojanas. Una medalla de oro por su vino animó a la familia Frías-Artacho a fundar la bodega original de Cenicero, que se inauguró en 1890.
El estilo Borgoña en Rioja
Como ahora les mencionamos, en la entrada dedicada al Imperial Enorme Reserva de 1939, muchas de las bodegas mucho más señeras del Rioja ofrecían 2 caras de una misma moneda o, si lo eligen, 2 métodos de elaboración para sus vinos mucho más insignes. En la situacion que nos ocupa, Viña Real entraría en un estilo, así como refleja su botella borgoñona, de vino con cuerpo, de enorme composición, sin aristas de ningún género, redondo, extenso y desprendido.
La agregue de 1934 tiene la cuenta de increíble, en tanto que dio vinos muy equilibrados, con un nivel alcohólico no muy alto. Además de esto, los desempeños fueron altos, lo que la hermana con otra increíble agregue del siglo XX, la mítica 1964.