- Vinho Verde Muralhas
- Vinho Verde Alvarinho
- Vino verde Gazela
- Vinho Verd Casal García
- provincia Minho, al nordoeste del país, su zona se identifica por tener un grupo de pequeños productores locales que dan a su vinho verde un toque único y diferenciador.
Sub zonas y cepas de la DO Vinho Verde
La denominación se distribuye en nueve sub-zonas: Monção/Melgaço, Lima, Basto, Cávado, Ave, Amarante, Baião, Sousa y Paiva . La primera está mejor cuidada de la predominación atlántica y muestra un tiempo mucho más bien continental. Los vinos que se generan tienen mucho más cuerpo y mayor graduación alcohólica. Monção/Melgaço es la tierra del Alvarinho (Alvariño), un vino muy reconocido elaborado con la vid del mismo nombre.
Las variedades blancas mucho más producidas en vinho verde son Alvarinho, Arinto, Avesso, Azal, Loureiro y Trajadura. Al tiempo que las tintas son Borraçal, Brancelho, Espadeiro y Vinhão.
Sub zonas y cepas de la DO Vinho Verde
La denominación se distribuye en nueve sub-zonas: Monção/Melgaço, Lima, Basto, Cávado, Ave, Amarante, Baião, Sousa y Paiva . La primera está mejor cuidada de la predominación atlántica y muestra un tiempo mucho más bien continental. Los vinos que se generan tienen mucho más cuerpo y mayor graduación alcohólica. Monção/Melgaço es la tierra del Alvarinho (Alvariño), un vino muy reconocido elaborado con la vid del mismo nombre.
Las variedades blancas mucho más producidas en vinho verde son Alvarinho, Arinto, Avesso, Azal, Loureiro y Trajadura. Al paso que las tintas son Borraçal, Brancelho, Espadeiro y Vinhão.
Tu mejor selección en vino verde
Hace pocos meses, este año 2020, ha salido a la luz por la parte de la compañía La General de Vins, un nuevo y atrayente vino cien% verdejo . Este licor tan original, tiene por nombre El Bon Veí; ya que, ¿con cuántos buenos vecinos no se ha compartido una interesante copa de vino?
El Bon Veí, pese al corto tiempo que tiene en el mercado, se hizo ver de una forma realmente admirable. Y sucede que entre los puntos resaltantes de este vino verde, es la presentación que se le da a las tres variedades de botellas a escoger. Y naturalmente, es imposible ignorar el sublime gusto de su interior; donde resaltan las yerbas verdes, los sabores frutales y ese toque cítrico que tantas experiencias fulminantes crean en nuestras papilas gustativas.
Los blancos concluyente
Escasas zonas vitivinícolas desarrollan muchos estilos de vino blanco como Vinho Verde, donde logramos hallar tres estilos totalmente distintas entre sí:
- ricos en notas cítricas y florales, de color amarillo muy pálido.
- Fornidos y también intensos: aromatizados, distinguidos, con notas minerales y cítricas.
- Estructurados y complejos: amarillos prácticamente ámbar, untuosos, persistentes y con capacidad de almacena.