qué tipo de vino es el tempranillo

La pluralidad Tempranillo se encuentra dentro de las variedades de vid autóctonas mucho más esenciales de España cultivada desde hace tiempo en La Rioja, más allá de que se ha extendido en todo el país.

Autorizada en 38 Designaciones de Origen de este país y considerada como pluralidad preferente en 14. Se está amoldando realmente bien a la viticultura de Sudamérica.

Enormes vinos de España elaborados con Tempranillo

Vega Sicilia, Tinto Pesquera, Pingus, Protos, Rodero, Valduero, Marqués de Murrieta, Marqués de Cáceres, entre otros muchos. En Portugal se cultiva de forma exitosa para llevar a cabo vinos de Oporto.

  • Viejo Planeta: España, Francia, Portugal
  • Nuevo Planeta: Argentina, Australia, Chile, EE.UU., México, Perú, Venezuela.

Zonas de vinos de Tempranillo en España

Los vinos Tempranillo en la Ribera del Duero, tienden a ser de corte mucho más moderno y acostumbran a envejecer en barricas torradas de roble francés con lo que la fruta es considerablemente más concentrada y visible.

Ciertos productores modernos, de Navarra y Castilla-La Mácula, condimentan sus vinos Tempranillo con otras variedades como Cabernet Sauvignon y Merlot. Bou es, quizá, la denominación de origen que realiza los vinos mucho más concentrados y alcohólicos de Tempranillo.

¿Cuál es el origen de esta clase de uva?

Procede de Benito y Albillo Mayor. Esta última se recogía de manera extendida en La Rioja. Benito se prosigue generando en Aragón. No obstante, de la fusión de las dos nace esta uva tinta que se genera en todo el país para realizar los distintos vinos de las diferentes designaciones de origen.

Raramente, además de ser la mucho más cultivada en España está comenzando a serlo asimismo en otros países como México o Australia. Vilipendiada desde el siglo XVI, recibe en este momento los justos honores que dejan transformarla en una uva espléndida que combina perfectamente con otras como la Cabernet Sauvignon o la Syrah.

Qué es el vino tempranillo

El tempranillo es la columna vertebral de la zona vinícola mucho más noble de España, Rioja, ya hace muchas generaciones. De forma frecuente mezclado con la uva local Garnacha y Mazuela, los tintos de Rioja fueron el vino estrella de España a lo largo de prácticamente doscientos años. Pero desde finales del pasado siglo, los fanaticos del vino asimismo conocen el Tempranillo como la uva primordial de otra enorme zona vinícola de españa: la Ribera del Duero.

Consecuentemente, se ha producido un incremento de las escojas en general de las zonas de avance mucho más reciente, como la Ribera del Duero. Si bien en la Ribera del Duero se cultivan uvas y se genera vino ya hace siglos, el reconocimiento en todo el mundo tardó en llegar. No fue hasta la década de 1990 en el momento en que Ribera comenzó a salir de la sombra de su hermano mayor, La Rioja.

Deja un comentario