qué región de españa produce más vino

En España se genera vino en todas las 17 comunidades autónomas, no obstante, existen algunas zonas mucho más conocidas que otras por la excelencia de sus vinos y por su tradición vinícola. ¡Volvimos a ver las primordiales zonas vitivinícolas de España!

Zona vitivinícola del Penedès

La Rioja: La milla de Oro del vino

Rioja – Zona de vino en España

Segunda parada. Esta estación está en la red social autónoma de La Rioja, zona que reconocemos como un enorme referente en la producción de vinos de calidad en España.

Zona vitivinícola de Ribera del Duero

Hace unos años fue escogida como la mejor zona vitivinícola de todo el mundo y la alta calidad de sus vinos es incuestionable. Situada en Castilla y León, entre las provincias de Burgos, Valladolid, Segovia y Soria, en esta zona el 90% de la producción de vinos se hace con Tempranillo, una pluralidad de uva asimismo famosa como Tinta del país.

Si deseas realizar un obsequio, llevar una botella de vino en la cena del viernes o sencillamente gozar de una copa mientras que cenas en el hogar tras un largo día de trabajo, te aconsejamos los próximos “riberetas”:

Ribera del Duero

Otra de las considerables zonas esenciales para el vino español, está representada por la Ribera del Duero. Su suelo está compuesto por sedimentos terciarios y cuaternarios: arenas, calizas y gredas iesíferas, que descansan sobre arcillas y margas, y su tiempo mediterráneo temperado, caluroso y seco deja la producción de vinos equilibrados, con lozanía ácida bastante y con cuerpo y persistencia alta.

El terruño y la climatología previamente descritos alcanzan ofrecer personalidad propia a los vinos de esta región. De esta manera, las sinonimias que en la región hay para las variedades primordiales, patentizan que las uvas producidas en la región, tienen ciertos matices diferenciales que les hicieron acreedoras de semejantes sinonimias.

Vino francés

En nuestra guía de las zonas vinícolas de España, las zonas vinícolas españolas se dividen en las 12 zonas habituales, exponiendo la primera tabla la proporción de vino de calidad que se genera en todos y cada zona, o sea, los vinos que tienen la posibilidad de venderse bajo la denominación de origen DOP. No obstante, algo menos de medio vino producido en España se genera fuera de las designaciones DOP, bajo las designaciones de IGP, Vino de Mesa, o vinos no establecidos geográficamente (ver aquí las clasificaciones del vino español). La tabla y los próximos mapas proponen una visión general de los vinos producidos por las 17 comunidades autónomas españolas sobre la base de las existencias de vino declaradas en 2017/2108.

El primer mapa (abajo) exhibe la proporción de vino español producido bajo las designaciones DOP, IGP, o no DOP/IGP por red social autónoma. Las zonas que generan la mayor proporción de vino DOP son La Rioja, Navarra y Canarias con mucho más del 93% o mucho más cada una, al tiempo que Cantabria y Extremadura generan la menor proporción de vino DOP con un 8% o menos cada una. En lo que se refiere a los vinos sin DOP/IGP -o sea, los vinos de mesa y los vinos no establecidos geográficamente-, Asturias y Cantabria son las que mucho más generan, con un 81% o mucho más, consecutivas de Extremadura (72%) y Castilla-La Mácula (59%).

Deja un comentario