qué pasa si se hincha un box de vino

España es un país de tradiciones arraigadas y, por qué razón no decirlo, en ocasiones somos bastante reluctantes a los cambios. Un excelente ejemplo es el del vino, donde la práctica se transforma en ley. Por poner un ejemplo, al consumo. La mayor parte de los usuarios solicitan un Rioja o Ribera al irse de vinos, en el momento en que tenemos mucho más de 70 Designaciones de Origen diferentes. O solo compra vinos en botella de vidrio y con tapón de corcho, en el momento en que hay otras alternativas que tienen la posibilidad de ser igualmente buenas, en dependencia de las situaciones de consumo, como es la situacion del Bag-in-Box. ¿Ha oído charlar en algún momento del Bag-in-Box? ¿Lo conoce? ¿Sabes qué especificaciones lo definen o de qué manera perjudica esta clase de envase a la conservación del vino? El día de hoy arrojaremos algo de luz sobre este sistema de empaquetado de vino, con la meta de desterrar mitos. El Bag-in-Box nació hacia los años 50 en USA. William R. Scholle fue el primero que le dio a saber, en 1955. Al comienzo, no se encontraba designado a contener artículos alimentarios, no obstante, se percataron de las virtudes que aportaba para envasar ciertos modelos líquidos, como era la situacion de la leche. A los americanos no se les ocurrió usarlo para envasar vino, pero sí a los australianos, que comenzaron a usarlo en el campo vinícola en los años 60.

En Francia, país donde este formato diviértete con un gran éxito, empiezan a envasar los primeros vinos en Bag-in-Box a inicios de la década de los 80. Exactamente la misma sucede en España, a lo largo de los primeros años los usuarios no estaban muy persuadidos con este embalaje y lo asociaban con vinos de peor calidad que los envasados ​​en botella de vidrio. Y de esta manera fue hasta la década de 2000, en el momento en que varios de los enormes elaboradores de vino de calidad comenzaron a apostar por este formato. Hoy en día, la oferta en mercados, hipermercados y otros establecimientos de nutrición del país vecino es colosal, hasta representar el 20% de las ventas vino en Francia. empaquetado para líquidos que se compone de tres elementos:

Medran las ventas de vino en Bag-in-Box

En la mitad de la crisis de COVID-19, se prevé que en 2020 el mercado mundial de envases de vino, estimado en 21,300 millones de dólares estadounidenses, alcanzará un valor de 23,400 millones de dólares estadounidenses en 2027. Medrará a una tasa de desarrollo de forma anual compuesto (CAGR) del 1.3% a lo largo del periodo de análisis 2020-2027 , según un nuevo estudio de ReportLinker. En las diferentes categorías, el desarrollo en el segmento de envases de vino Bag-In-Box se reajusta a una CAGR revisada de 1.4% para los próximos siete años.

Un informe de Forbes apoyado en datos de Insider, Nielsen y WineBusinnes señala que este género de envases incrementó las ventas a lo largo de la cuarentena en EE.UU. y está entre las opciones de los usuarios de todo el planeta.

Materiales presentes en el Bag-in-Box

Así, comenzamos por los materiales. Una bolsa se constituye de tres elementos:

Los largometrajes, que tienden a ser 2 por cada cara y tienen la posibilidad de llegar a 3 para bolsas de alta aptitud. El largometraje mucho más de adentro, el que está en contacto con el vino, tiende a ser un solo material (polietileno); al paso que el exterior es un largometraje complejo, metalizado con barrera poliéster metalizado o largometraje transparente, con barrera Etileno-Vinil-Alcohol (EVOH) y que es el que resguarda el vino del oxígeno ambiental.

El BiB, con sus peculiaridades, debe tratarse como otro envase mucho más y ver de qué forma evoluciona cada vino.

El BiB, con sus peculiaridades, debe tratarse como otro envase mucho más y ver de qué forma evoluciona cada vino. Análisis periódicos de SO2, absorbancia en blancos y color en tintos nos van a dar un concepto de cuál va a ser la vida útil del vino. Existe mucha literatura sobre marcadores de envejecimiento del vino, pero esto sobrepasa este producto.

Para finalizar, las condiciones de almacenaje y transporte han de ser las correctas. Las relaciones bolsa-caja tienen que tenerse presente (dimensiones proporcionadas entre una y otra, empleo de papeles no abrasivos, sepa de picos o cortes en las cajas), a fin de que no se generen daños al material de barrera. En una bolsa, se puede deteriorar la cubierta de barrera y aceptar el paso de O2 sin escape de líquido, lo que alterará el vino en un período cortísimo de tiempo y hace conveniente impedir a sanar.

Deja un comentario