qué nombre recibe la mezcla de vino con kas

Calimocho y negro de verano son 2 cócteles que tienen a su gusto y también historia España. Cada uno de ellos representa un instante de la historia y de a poco fueron transformándose en los acompañantes idóneos para comunicar una asamblea con amigos y familia. Aquí le contamos la narración de estos cócteles en España, el porqué de su relevancia y como es natural las recetas de preparación a fin de que prueben, experimenten y gocen.

Comentan que el Calimocho o Kalimicho viene de una receta de bebida vasca que se conocía en su temporada como la «bebida del pobre», recibía ese nombre pues el coste de sus elementos era alcanzable y simple de hallar para todos.

Las bondades de esta bebida

Lo que está claro es que el calimocho es ya una bebida que ha cumplido mucho más de 30 años e inclusive hay catas donde se valora cuál es el más destacable vino para efectuar esta bebida, las des, etcétera.

El calimocho siempre y en todo momento fué algo infravalorado en relación a otras mezclas con cola, pero desde aquí deseamos decir que esta mezcla de vino no posee nada que envidiar a otras bebidas alcohólicas mezcladas con cola. Es refrescante, saludable y mucho más económica.

Algo de historia. ¿Quiénes eran Kalimero y Mochongo?

En verano de 1972, por las fiestas de San Nicolas en Algorta (País Vasco), una cuadrilla adquirió 2.000 litros de vino tinto para celebrar en condiciones. No se conoce si por el calor, la mala conservación o por el hecho de que les timaron, la verdad es que el vino llegó “picado”. Frente a la oportunidad de arruinar las fiestas, la cuadrilla tuvo una ingeniosa solución. Mezclaron el vino en una bañera con refresco de cola por igual para “camuflar” el gusto. La mezcla resultó aceptable. Ahora solo hacía falta poner nombre a los 4.000 litros de brebaje.

Estuvieron dando vueltas al nombre un largo tiempo. No deseaban presentarlo a sus vecinos como “vino picado camuflado”. Hasta el momento en que el azar deseó que en ese instante apareciesen otros 2 integrantes mucho más de la cuadrilla. Eran apodados como Kalimero y Mochongo. Y de esa confluencia de seres en el espacio-tiempo brotó el nombre de Kalimotxo. Desde ese instante, el término se popularizó de enorme manera, tanto como la bebida. Si bien hay otra versión algo mucho más despiadado. “Mocho” significa “feo” en euskera, y en el instante referido solo apareció el pobre “Kalimero”, que dicen no era muy afortunado… Nosotros escogemos la primera historia, que no hay porqué caminar faltando a absolutamente nadie.

¿Qué gusto tiene el calimocho?

Una historia de gusto: Calimocho – Aseguran que el Calimocho o Kalimicho viene de una receta de bebida vasca que se conocía en su temporada como la «bebida del pobre», recibía ese nombre pues el coste de los suyos elementos era alcanzable y simple de hallar para todos. Calimocho o Kalimich Este coctel tiene un gusto dulce y es muy simple de elaborar Aquí la receta!

El Calimocho o Kalimotxo es la mezcla de vino tinto y refresco de cola. Es una bebida famosa asimismo como Rioja Libre, Mochete, Tinticola, Cubalibre del pobre.

Deja un comentario