Universal Pictures ha anunciado al fin, el primer trailer de Renfield. Una cinta de vampiros llena de humor que se enfoca en el leal sirviente que conocimos en la novela de Bram Stoker. Eso sí, semeja que el personaje principal está algo agotado de su cabeza tóxica. Precisamente, esta actualización del relato de terror explorará la activa entre Renfield (Nicholas Hoult) y Drácula (Nicolas Cage).
Designaciones de origen del vino
Las designaciones de origen son muy recurrentes en Europa y están reguladas por el Reglamento de la Unión Europea número 401/2010. Varios de los países de Viejo Planeta que usan las designaciones de origen son España, Italia, Holanda, Portugal, Austria, Francia y Alemania.
Un vino con denominación de origen debe cumplir múltiples requisitos, entre aquéllos que es originario de una zona cierta, o extraordinariamente, un país. La calidad ha de estar dada por el sitio geográfico, sus causantes naturales y/o humanos.
LAS DENOMINACIONES DE ORIGEN EN ESPAÑA
Las Designaciones de Origen Protegidas (D.O), asimismo llamadas Designaciones de Origen Protegidas (D.O.P) forman el sistema usado en este país una calidad, consecuencia de especificaciones propias y diferenciales debidas al medio geográfico en el que se generan las materias primas, se desarrollan los modelos y la predominación del aspecto humano que participa.
¿Qué diferencia hay entre IGP y DOP?
Tanto las Designaciones de Origen Protegidas (D.O.P.) como las Advertencias Geográficas Protegidas (I.G.P.) son sistemas de protección que se aplican a distintas modelos –entre ellos, como es natural, el vino– para asegurar además de esto una calidad distinguida de exactamente los mismos. En los dos casos distribuyen una denominación geográfica que se aplica al producto en cuestión para garantizar su procedencia, tal como una relación entre este origen territorial y las peculiaridades concretas del producto.
La diferencia primordial entre las dos radica en que en un producto amparado por una D.O.P. la producción, transformación y elaboración tienen que realizarse en una sola región geográfica, al paso que en una I.G.P. no es obligación que todas y cada una de las fases se efectúen en exactamente el mismo campo territorial. De todos modos, un producto I.G.P. no es en sí de menor calidad que otra DOP, pero este último marco asegurador pide un vínculo mucho más ajustado entre un preciso producto y el territorio del que procede.