por que se agitan las botellas de vino em bodega

Coger una botella de vino, llevarla a la mesa, destaparla, ser útil y gozar… un ademán común al que nos encontramos acostumbrados pero que no en todos los casos fue de esta forma. Pues si bien la elaboración de vino tiene cientos y cientos de años de historia a sus espaldas, el embotellado en envase de vidrio se comenzó a hacer en el siglo XVII y no fue hasta el siglo XVIII en el momento en que se n generalizó su empleo. El día de hoy vamos a conocer algo mejor la narración de las botellas de vidrio, las distintas variedades y de qué manera influye su tamaño en la conservación del vino.

El tamaño de las botellas, esencial para el vino

Desde el comienzo, todas las zonas de todo el mundo productoras de vino ha creado su forma de botella. De este modo, conocemos la botella borgoña, la rhin, el champán o la bordelesa. Esta última que viene de la zona de Burdeos, concebida como la botella mucho más usada de todo el mundo y la que usamos para nuestros vinos LAUS.

No obstante, no es tan esencial la manera como el tamaño. ¿Te has cuestionado en algún momento por qué razón? Si nuestro propósito es envejecer los vinos, debemos rememorar que entre los contrincantes mucho más enormes del vino es el oxígeno, en tanto que el contacto con este provoca que el vino evolucione mucho más veloz, logrando llegar a oxidarse y perder sus aromas . De esta manera, cuanto mayor sea la aptitud de la botella, menor va a ser la relación del volumen del vino con el oxígeno que pasa por medio de los poros del corcho y llega al vino. Así, el vino tiene una evolución mucho más lenta en una botella de mayor aptitud, como las mágnum de 150 cl., que en una de tamaño estándar de 75 cl. ¿Deseas revisarlo por ti? Prueba nuestro LAUS Crianza, libre en nuestra web de ventas en línea en los dos formatos.

¿De qué manera puedo detectar un vino en estado deplorable?

No es común que una botella de vino se estropee, en general esto sucede con vinos de agregues mucho más viejas, sin potencial de almacenaje. Para detectar un vino en estado deplorable, es requisito prestar atención a los signos que da.

Es viable ver en las botellas si hay signos de daño provocado por un almacenaje inapropiado, por poner un ejemplo.

El misterio de la fórmula

Las botellas de AurumRed se preservan en vertical en lugar de horizontal, la situación frecuente. Según García, la situación y la manera de la botella que él emplea crea energías piramidales al estar parado, lo que estimula el gusto de su vino.

Hilario García es muy minucioso con la producción de su bebida estrella, en verdad no permite que absolutamente nadie extraño tenga contacto con los viñedos. Cree que cualquier presencia extraña afectará a la calidad de la uva.

Deja un comentario