por que el vino chianti tiene ese embotellamiento tan caracteristico

En Italia, la producción de espumosos y frisantes se prolonga por todo el territorio, pero las zonas con mayor tradición y arraigo son las septentrionales, especialmente Piamonte, Lombardía, Trentino, Véneto y Emilia-Romaña.

Las variedades usadas para la producción de vinos espumosos son, en general, blancas (pinot bianco y grigi, moscato, prosecco, trebbiano, malvasia, etcétera.) con el añadido de pinot mero como única pluralidad tinta , vinificante en blanco. Una salvedad atrayente nos la dan el espumoso brachetto de acqui y el lambrosco, conseguidos desde uvas tintas vinificadas en rosado. Confrontando las producciones de las distintas tipologías de los vinos espumantes en Italia, se puede ver en la tabla 1 que los vinos mucho más populares son el asti y el coneglia-valdobbiadene, con precisamente 200 000 hL. Los vinos frisantes o de aguja (naturales) se generan desde un nivel alcohólico efectivo no inferior a 7 % vuelo y muestran, preservados a 20 °C en recipientes cerrados, una sobrepresión adecuada al anhídrido carbónico endógeno no inferior a 1 bar y no mayor a 2,5 bar. Los naturales reinician las técnicas del procedimiento charmat, pero la segunda fermentación es aún mucho más corto y la presión final interna es inferior (de 2 a 5 g/L de CO2 por 1-2,5 atm de presión; los vinos relajados llegan hasta 2 g/L de de CO2 por 1 atm). En este conjunto, el lambrosco, producido en Lombardía y singularmente, en Emilia-Romaña, forma entre los vinos mucho más apreciados y con mucho más producción, entre las clases vistos, tras el asti y el conegliano-valdobbiadene, con un número de hectólitros que fluctúan entre los 20 000 y los cien 000 (tabla 1); le prosiguen los vinos espumosos de Trento y Franciacorta.

vino

Indicación Geográfica Habitual

Su primordial característica es la región geográfica. No acostumbran a tener exámenes tan rigurosos y como mencionamos, lo que es esencial es la zona donde se generan.

Lo que serían nuestros “vinos de mesa”. Se identifican únicamente por tipología y nombre de bodega y en su etiquetado no tienen la posibilidad de integrar información relativa a la agregue, región de procedencia o pluralidad.

Maridaje del vino Banyuls

Los vinos tintos Banyuls son idóneos para acompañar postres dulces, singularmente chocolate y pasteles de crema y también higos, tal como foie-gras y quesos azules. Es empleado como ingrediente en la receta de estofado de langosta, platillo propio de la Cataluña francesa.

Entre los conocidos géneros de vinos tintos dulces italianos es el Brachetto, elaborado con la pluralidad de uva tinta italiana de igual nombre. Es originaria del Piamonte, zona donde está mucho más popularizada, particularmente en las provincias de Asti y Alessandria, cerca del río Tanaro, entre los ríos Belbo y Bormida, tal como en la provincia de Cuneo.

Deja un comentario