por q desaparecio afrodita y.vino minerva

Quizá si de alguien deberíamos estudiar y de lo que no deberíamos prescindir de su visita a nuestro lugar de mi recreo, escuela para profes, es de nuestro amado, apreciado y admirado Ramon Vázquez, ex- directivo del ‘ IES Juan de Herrera. Ramon, aparte de compañero, amigo, sabio, asombroso, y simple, pensador y experimentado directivo, nos ha movido a esta escuela para instructores, buenas prácticas y también inspiración intelectual para nuestra tarea enseñante, y nos hizo sentir los mucho más apreciados estudiantes tal y como si una master clase de filosofía se tratase. Hemos disfrutado bastante con su presencia y simpatía. Te aguardamos nuevamente.

La disculpa de Fede Arias

La entrevista llegó a las redes en un contexto de agitación frente a las formas de proceder de acoso en entrevistas que en varias oportunidades se han señalado a Pablo Motocicletas, de A3Media, en El Hormiguero, y que singularmente criticó un aviso del Ministerio de Igualdad, que puso mucho más leña en el fuego. «Que no vale ir de insultada con Pablo Motocicletas y tienes a Fede Arias realizando una ‘entrevista’ Aritz Aren del mismo palo», escribió un usuario en Twitter.

La contestación de Fede Arias no se realizó aguardar, y el primer día de la semana por la tarde emitió una disculpa en la comunidad. «Lamento mucho lo ocurrido. Si bien ahora he hablado de manera privada con Artiz Aren, quisiese mover mis excusas de manera pública por una entrevista que solo pretendía ser desenfadada».

Primordiales dioses romanos

La deidad primordial de los dioses romanos. Al paso que rige sobre todos ellos, es padre de todos y cada uno de los dioses y de todos y cada uno de los hombres.

Si bien es la contraparte de Zeus en la mitología griega, Júpiter es de todos modos una deidad romana. Más allá de comunicar algunas peculiaridades con Zeus, Júpiter es un dios de origen sabí.

¿Quiénes eran los dioses romanos?

Los dioses romanos eran las divinidades adoradas en la Vieja Roma. La religión romana absorbió influencias de las etnias que conquistaba, por consiguiente, estos dioses fueron cambiando o mudando de aspecto durante la historia.

A lo largo del periodo monárquico, sus dioses mucho más esenciales fueron la Tríada encabezada por Júpiter, el más esencial del panteón, Marte, dios de la guerra y Quirino, dios asimismo guerrero. Esta derivó después a la Tríada capitolina conformada por Júpiter, Minerva y Juno.

Deja un comentario