por donde se sirve el.vino como.se abre la botella

En ocasiones las cosas fáciles semejan mucho más complejas de lo que son. Como el fácil hecho de abrir una botella de vino. Aun, si bien hemos abierto muchas durante nuestra experiencia vinófila, siempre y en todo momento existe una suerte de temor escénico a llevarlo a cabo mal y quedar en absurdo. De ahí que te enseñamos de qué manera llevarlo a cabo a la altura de un profesional.

Saca el corcho, sin movimientos

Clava el sacacorchos exactamente en el centro del corcho, tratando desplazar la botella lo menos viable, y también empezando el giro hacia la derecha. Ten en cuenta que lo que virará va a ser el sacacorchos, no la botella. Lo vamos a clavar hasta el punto donde creamos que no perforaremos el corcho por la una parte de abajo. De esta manera evitaremos que se desprendan trozos de corcho por el vino que, si bien inocuos, siempre y en todo momento son molestos en el momento en que los podemos encontrar en una copa.

Y en el momento en que estés llegando en el final del corcho, sácalo de manera lenta, de manera silenciosa (entendemos que esto es ya una tradición en las comidas, pero no es la manera adecuada de llevarlo a cabo, según el protocolo) . Entonces, puedes olerlo. ¿A qué debe olfatear un corcho? Esencialmente, a esto, corcho y vino. Si hallas aromas desapacibles oa humedad, es posible que el vino no esté en buen estado.

¿De qué forma ser útil el vino?:

Pilar Cavero, Mejor Sommelier de España en 2013

– No se llenan las copas hasta arriba. Es requisito completar una tercer parte, precisamente, del tamaño de la copa.

De qué forma abrir una botella de vino

Sostener la botella de vino en situación vertical inmóvil o tratando moverla lo menos viable. Así evitaremos que los probables posos o sedimentos logren modificar o enturbiar el vino.

Tipos para un excelente servicio de vino Elaborar una enorme carta de vinos

  1. El servicio de vino conveniente empieza con una carta de vinos bien balanceada y diversa. Es esencial que su personal sepa bastante sobre los vinos, y especialmente los de la lista de su lugar de comidas. Esto les deja contribuir a sus huéspedes a elegir el vino conveniente para cualquier ocasión, así sea localizar el blanco idóneo para casar con marisco fresco o seleccionar un tinto especialmente particular para festejar un cumpleaños.
  2. Tenga presente estos datos esenciales conforme crea la carta de vinos de su lugar de comidas:
  3. Organice su carta de vinos de una forma lógica usando geografía, varietal de uva, cuerpo, maridajes de alimentos, o alguna otra clasificación. Con independencia del procedimiento de clasificación que escojas, hazlo limpio, estéticamente satisfactorio y simple de leer.
  4. Asegúrese de sugerir botellas a una extensa selección de puntos de precio. Resalte sus vinos mucho más costosos y extraños, pero revuelva en un montón de opciones de alta definición y accesibles, de esta forma. No obstante, asegúrese de que jamás organice la lista dependiendo del precio, en tanto que llevarlo a cabo puede disuadir a sus convidados de echar una ojeada terminado a la lista.
  5. Deletree precisamente los maridajes de alimentos, puesto que pertenecen a los componentes mucho más esenciales que determinan qué vinos eligen a sus convidados. Aun si no se le idean maridajes para cada vino, la mayor parte de las escojas tienen que tener un acompañamiento alimenticio sugerido.
  6. Tenga distintas estilos de blancos, tintos y vinos espumosos a mano para agradar los deseos de cada cliente individual y proveer pluralidad.
  7. Valore los deseos y entendimientos de sus comensales
  8. Los messers tienen que iniciar por saber qué llevó a los clientes del servicio a su lugar de comidas. Por servirnos de un ejemplo, podrían conocer que la mesa está festejando una ocasión particular. En un caso así, el plantel de servicio puede iniciar sus sugerencias a un precio mucho más prominente. Tratándose de nuevos clientes del servicio, podría ser una gran idea para sus usados charlar sobre una gama mucho más amplia y extensa de opciones para contribuir a los nuevos clientes del servicio familiarizarse con lo que su negocio debe sugerir.
  9. De igual forma, sus usados tienen que intentar medir el saber del vino de sus comensales antes que comiencen a llevar a cabo sugerencias. Si se dan cuenta que el patrón es algo tal como un especialista en vinos, tienen la posibilidad de charlar mucho más conversacionalmente sobre los vinos, en tanto que va a haber menos explicaciones que llevar a cabo. Por contra, los meseros han de estar preparados para comprobar lo básico con alguien que sabe poco o nada sobre el vino.
  10. Por último, el camarero debe saber qué género de vino eligen o han gozado los huéspedes anteriormente. Entender qué género de clientes del servicio de vino les agrada puede ofrecerle un punto de inicio mucho más informado. Ser siendo conscientes de que los huéspedes gozan de un vino tinto mucho más dulce, por servirnos de un ejemplo, puede achicar sensiblemente el enfoque y asistirle a mejorar su servicio.

Tipos para un excelente servicio de vino #2 El servicio de vino conveniente empieza con una carta de vinos bien balanceada y diversa.

Deja un comentario