Provecho del vino tinto. (Fotografía: Getty Images)
Entendemos que, frecuentemente, las bebidas alcohólicas se consideran como algo malo debido al estado de embriaguez en el que llega a poner a la gente, pero esto solo es causado en el momento en que el consumo de estos es sobrepasado.
Provecho del vino tinto: una bebida diferente a el resto
Provecho del vino tinto. (Fotografía: Getty Images)
Entendemos que, frecuentemente, las bebidas alcohólicas se consideran como algo malo debido al estado de embriaguez en el que llega a poner a la gente, pero esto solo es causado en el momento en que el consumo de estos es sobrepasado.
El vino tinto en nuestra salud
Son varios los estudios que se realizaron sobre el consumo de vino y sus efectos saludables, reputados científicos y universidades de todo el planeta demostraron los sus provecho. Entre los mucho más populares es que el consumo moderado de vino tinto evita patologías del corazón. Asimismo puede contribuir a la prevención y alivio de la demencia, la diabetes o la osteoporosis. Es esencial rememorar la relevancia del consumo moderado y responsable. 2 copas cada día sería bastante, y mejor acompañando las comidas. Ahora, enumeramos diez características saludables del vino, a fin de que logre tomar unos cuantos copas sin tener remordimientos ;-).
- Protege el corazón. Un uso frecuente y moderado de vino Rioja ayuda a progresar la circulación sanguínea. Esto reducirá el peligro de patologías cardiovasculares. Un análisis de la Facultad de Stanford descubrió que el vino activa una enzima llamada aldehyde dehydorgenase 2. Se utiliza para remover elementos tóxicos y evita daños a las células del corazón. Además de esto, científicos de europa asocian el consumo moderado de alcohol a mayores escenarios de ácidos grasos y de Omega 3 en sangre. Estos elementos asisten a achicar el peligro de patologías cardiovasculares.
- Retrasa la demencia. Una investigación del Hospital Clínic de Barcelona desveló que el consumo moderado de vino asiste para la prevención del Alzheimer. Estudios de la Facultad de California, y Mt. SINAI, tal como la escuela de Medicina de Novedosa York, se dieron cuenta que los polifenoles, que están en las semillas de la uva vinícola, evitaban la capacitación de placas de proteína que cubren y matan a células cerebrales. Este es un aspecto relacionado de manera directa con el alzheimer.
- Evita la artrosis. Estudios completados por científicos suecos revelan que consumir una media de 5 a diez copas de vino tinto a la semana puede recortar el peligro de contraer una artrititos reumática en mucho más de un 50%, en frente de los no usuarios.
- Osteoporosis. Otros estudios concluyen que el consumo moderado de vino tinto está asociado al incremento de la consistencia de los huesos en mujeres de la tercera edad, reduciendo el peligro de padecer osteoporosis.
- Asiste para impedir constipados y constipados. Científicos españoles llegaron a la conclusión de que los usuarios de vino eran menos propensos a tomar un resfriado. La comparación se efectuó con los bebedores de cerveza o licores.
- Reduce el peligro de padecer Diabetes. Estudios de la Facultad de Salud Pública de Harvard concluyeron que las mujeres que consumían vino equilibradamente tenían un 58% de posibilidad menor de padecer diabetes que las no bebedoras.
- Disminuye la presión sanguínea y incrementa el colesterol bueno. Una investigación efectuada por científicos españoles probó que las uvas destinadas a la elaboración de vino tinto, en especial la pluralidad Tempranillo, reducían la presión sanguínea y el colesterol en mayor medida que otras fuentes de fibra, como la avena.
- Resguarda de la aparición del cáncer de esófago. Una investigación anunciado en el tercer mes del año de 2011 descubrió que los usuarios de vino reducían un 56% las opciones de contraer cáncer de esófago.
- Impulsa el corazón antes de realizar ejercicio. Douglas McKeag, directivo de la Facultad de Medicina Deportiva de Indiana, declaró que el consumo de vino antes de efectuar ejercicio impulsa el corazón. Otro beneficio al efectuar ejercicio es la dilatación de los vasos sanguíneos, tal como la relajación de los músculos.
- Contribuye a sostener despierto. El Journal of Science of Food and Agriculture publicó una investigación en el que señalaba que la uva destinada a la elaboración del vino es rica en melatonina. Es una hormona que actúa como antioxidante, suprime la toxicidad de las células y espabilaba durante la noche.
Evita patologías degenerantes del cerebro
Mediante la estimulación de las funcionalidades cognitivas del cerebro, los antioxidantes presentes en el vino tienen la capacidad de impedir la aparición de anomalías de la salud degenerantes y l ‘Alzheimer.
Los antioxidantes retrasan el envejecimiento de las células del cuerpo, con lo que tu piel se va a ver mucho más sana y tu pelo mucho más fuerte y refulgente. Tener una dieta alta en antioxidantes naturales es la manera más óptima de sostener la flexibilidad de la piel y mostrar mucho más joven.
Evita la artrosis
Una media de entre cinco y diez copas de acierto por semana podría achicar las posibilidades de contraer artritis reumatoide reumática en un 50%, según estudios completados en distintas unas partes del planeta.
Como bastante gente conocen y ahora comentamos previamente, muchas de las características del vino tinto viven en sus antioxidantes. Entre otros muchos efectos positivos para la salud, estos elementos son verdaderamente útiles para achicar o postergar el peligro de sufrir cáncer de diferentes tipos. En especial de colon, de mama o de pulmón.