para los gases mejor vino blanco que tinto

1. Vino blanco de viuda

El viudo es la uva blanca de La Rioja Alavesa. Este vino se identifica por ser afrutados y con aromas florales y cítricos. Son refrescantes en boca si se preservan bien fríos y son idóneos para las noches de verano.

¿Exactamente en qué radica el spritzer o el vino con agua con gas?

El spritzer es una bebida tradicional y super exquisita que se hace con 2 unas partes de vino y parte de agua gasificada. E inclusive, si no tienes agua con gas a tu alcance, puedes sustituirla por gaseosa. Eso sí, ten en cuenta que por sus especificaciones, le va a dar un gusto diferente.

¿Pero de dónde vino la iniciativa de tirarle agua con gas al vino?

Resguarda el cerebro

Tomar tres copas de vino blanco por semana asiste para resguardar el cerebro debido al ácido fenólico que tiene. Evita anomalías de la salud neurodegenerativas como la demencia o el alzhéimer.

Esta pertence a las características curativas mucho más ignotas (y espectaculares) del vino blanco. Un trabajo de investigación hecho en la Facultad de Hohenheim (Alemania) asegura que continuar una dieta donde el diez% de las calorías se adquieran del consumo de vino blanco posibilita una pérdida de peso mucho más rápida.

Vinos espumosos

Son vinos que muestran una cierta proporción de gas carbónico en la composición. Para distinguirlos, se recurre al nivel de presión que ejercitan los gases disueltos. Tenemos la posibilidad de distinguir entre:

  • Vinos de aguja. El gas carbónico que poseen está a una presión de entre una y 2 atmosferas.
  • Vinos de perla. Son vinos cuyo contenido en gas está entre 2 y tres atmosferas de presión.
  • Espumosos (propiamente estos). La presión de sus gases disueltos sobrepasa las 3 atmosferas de presión, lo que favorece la capacitación de espuma en el momento de ser servidos en una copa. Es la situacion de vinos espumosos como el champagne y el cava, cuyo contenido elevado en gas es producto de una segunda fermentación del vino una vez embotellado, con lo que se les considera vinos espumosos habituales. Pero asimismo entran en los vinos espumosos otros de menor calidad en los que el contenido en gas carbónico es añadido de manera industrial en el momento de ser embotellados. Estos últimos se conocen como vinos espumosos gasificados.

¿Cuál es su predominación organoléptica?

El dióxido de carbono sobre nuestros sentidos actúa de 2 formas:

  1. Tiene un gusto sutilmente ácido, observable en agua desde 200 mg/ l .
  2. En concentraciones mucho más altas, al liberarse, ejercita en la área de las mucosas de la boca una sensación táctil de hormigueo o de picor.

Deja un comentario