Menstruar a lo largo del embarazo: una situación a tomar en consideración
Ciertas mujeres se enteran de su embarazo en el momento en que llevan tres, 4 o mucho más meses de gestación, ¿de qué manera puede suceder esto? Se piensa que con el embarazo la regla se detiene, y este es el primordial síntoma de alarma para hacerse una prueba o asistir a la cita ginecológica para comprobar si nos encontramos embarazadas o hablamos de otro malestar que debemos tratar.
Lecturas recomendadas
Si deseas conseguir mucho más información sobre el período menstrual, puedes conocer el próximo link: El período menstrual: ¿qué sucede en todas y cada una de las fases?
Si, por contra, andas interesada en comprender mucho más sobre los métodos anticonceptivos, te aconsejamos leer este producto: Los métodos anticonceptivos: tipos, efectividad, peligros y costos
Por consiguiente… ¿ Puedo tener ¿una falsa regla y embarazo al unísono sin inconvenientes?
En el único caso en el que se tiene la posibilidad de tener un sangrado sin que sea indicativo de que algo va mal en el embarazo es si hablamos de un manchado de implantación. Esto no significa que en todas las otras ocasiones broten adversidades a lo largo del embarazo, sino es requisito que un experto valore la situación a fin de que no empeore y poner solución en las situaciones en que resulte posible. Por consiguiente, siempre y cuando se tenga un sangrado abundante con mal abdominal es conveniente pedir asistencia médica.
¿Te puedes quedar embarazada con la regla?
Índice de contenidos
- ¿Te puedes quedar embarazada con la regla?
- ¿Qué es el sangrado de implantación?
- Entre las clínicas de fecundación in vitro con mejores desenlaces
- ¿Cuándo el sangrado vaginal a lo largo del embarazo puede ser un inconveniente?
- Conoce nuestras tasas de éxito
Otras causas de las pérdidas en el embarazo
Los manchados y pequeñas pérdidas son comunes en los próximos procesos fisiológicos a lo largo del embarazo:
- Implantación del : es frecuente que tenga sitio el popular sangrado de implantación a lo largo de las primeras semanas de embarazo, normalmente antes de tener un retardo en la regla. Pasa por la rotura de los vasos sanguíneos a fin de que se logre comenzar a conformar la conexión de vasos entre la madre y el bebé, que va a ser la futura placenta.
- Cambios en el cuello del útero: para elaborar el sendero para el desarrollo del parto fluye una mayor proporción de sangre hacia el cérvix y es frecuente que haya algún pequeño sangrado.