Ahora sabéis que si tiene alguna duda para realizar estas Peras, me lo puede decir a los comentarios y le responderé lo mucho más veloz viable. Y si te ha dado gusto la receta compártela en tus comunidades.
- 4 Peras Charlas o Bosque
- 750 ml de Vino Negro
- 50 gramos de Azúcar Blanca
- 50 gramos de Azúcar Moreno
- 3 Ramas de Canela
- Para la Salsa de Vainilla (No hacerla si eres intolerante al huevo)
- 200 ml de leche
- 200 ml de Nata para cocinar o crema de leche
- Una cucharada de Extracto de Vainilla
- 3 yemas de huevo
- 50 gramos de azúcar
- Una migaja de Sal
Vídeo Peres al Vino Negro – Paso a Paso
Ahora sabe que si tiene alguna duda para llevar a cabo estas Peras, podéis decírmelo a los comentarios y les responderé lo mucho más veloz viable. Y si te ha dado gusto la receta compártela en tus comunidades.
- 4 Peras Charlas o Bosque
- 750 ml de Vino Negro
- 50 gramos de Azúcar Blanca
- 50 gramos de Azúcar Moreno
- 3 Ramas de Canela
- Para la Salsa de Vainilla (No hacerla si eres intolerante al huevo)
- 200 ml de leche
- 200 ml de Nata para cocinar o crema de leche
- Una cucharada de Extracto de Vainilla
- 3 yemas de huevo
- 50 gramos de azúcar
- Una migaja de sal
Cocción de las peras y presentación final
- Ubicamos las peras en la olla , tapamos y cocinamos 25-30 minutos a fuego medio. Es esencial ocasionalmente, cuando menos cada 5 minutos, ir regando las peras múltiples ocasiones con el almíbar de vino que se marcha cocinando. Según hayamos ido bañando la fruta, comprobaremos de qué forma va consiguiendo el color del vino tinto.
- Pasado el tiempo de cocción verificamos con una brocheta o pincho el punto perfecto. Hay que ingresar de forma fácil hasta el corazón de la pera, cuya carne ha de estar tierna.
- Retiramos las peras a un plato cogiéndolas por la cola. Seguimos reduciendo el líquido de la olla, en esta ocasión a fuego prominente a lo largo de unos diez-15 min. Debemos buscar que nos quede un almíbar de vino pero sin que llegue a caramelizar.
- Tienen la posibilidad de consumirse tibias o frías según los deseos. Si bien la manera mucho más habitual es consumirlas una vez hayan enfriado en el frigorífico. Tenemos la posibilidad de calentar tenuemente el almíbar a fin de que contraste con la fruta. Emplatamos en un cuenco una pera por persona con algo de almíbar.
Puede ver en este punto por punto de qué forma elaborar esta receta de peras al vino y que le salgan perfectas.
Elementos:
200 gramos. de azúcar 500 gramos. de agua 8 peras charla 200 ml. de vino tinto 1 rama de canela
Coloca en agua y el azúcar en el contenedor de la multicooker.
Ponga el software JAM-Fast de 13 minutos con presión.
Preparación de las peras al vino
- Pelamos las peras, dejándoles la cola de la parte de arriba para lograr después manipularlas con sencillez. Si tenemos un utensilio para extraerles el corazón lo hacemos, en caso contrario ahora lo vamos a sacar en el momento de degustarlas. Efectuamos un corte horizontal en la base de las peras a fin de que se asientan bien en la olla.
- Escogemos una cazuela/olla de base ancha a fin de que nos entren a la perfección las 4 peras. Debe sobrar espacio, lo bastante entre ellas para después regarlas con el vino.
- Volcamos el vino y ponemos a calentar a fuego medio, en el momento en que coja temperatura agregamos el azúcar y removemos a fin de que se vaya integrando. Agregamos en este momento la canela en rama, el caparazón de naranja y el de limón. Recuerde que debemos quitarles la parte blanca a fin de que no nos aporten amargura.
- Ubicamos las peras en la olla, tapamos y cocinamos 25-30 minutos a fuego medio. Es esencial ocasionalmente, por lo menos cada 5 minutos, ir regando las peras múltiples ocasiones con el almíbar de vino que se marcha cocinando. Según hayamos ido bañando la fruta, comprobaremos de qué forma va consiguiendo el color del vino tinto.
- Pasado el tiempo de cocción verificamos con una brocheta o pincho el punto perfecto. Hay que ingresar de manera fácil hasta el corazón de la pera, cuya carne ha de estar tierna.
- Retiramos las peras a un plato cogiéndolas por la cola. Seguimos reduciendo el líquido de la olla, en esta ocasión a fuego prominente a lo largo de unos diez-15 min. Debemos buscar que nos quede un almíbar de vino pero sin que llegue a caramelizar.
- Tienen la posibilidad de consumirse tibias o frías según deseos. Si bien la manera mucho más habitual es consumirlas una vez hayan enfriando en el frigorífico. Tenemos la posibilidad de calentar levemente el almíbar a fin de que contraste con la fruta. Emplatamos en un cuenco una pera por persona con algo de almíbar.