Carta de Convidación en España: requisitos y trámite para efectuar una convidación a un extranjero a venir a España
Entre los distintos requisitos que la normativa de extranjería establece para autorizar la entrada en territorio español extranjeros nacionales de países que no formen una parte de la Unión Europea o de esos otros a los que no sea aplicable el régimen comunitario de extranjería, está el de enseñar los documentos que justifiquen el objeto y las condiciones de estancia en este país .
La legislación
El Servicio familiar o usada del hogar son designaciones para referirse a los trabajadores que ejercitan su actividad en tareas familiares, siendo sus empleadores particulares y no compañías/autónomos.
Hoy día, esta relación laboral está regulada por:
La sociedad de gananciales no existe.
Ciertamente la sociedad de gananciales no es un individuo jurídica (tal y como si lo es una sociedad limitada), su naturaleza es discutida, pero me agrada bastante esta teoría que afirma que la ganancia solo es una calidad de un bien que no interfiere a su titularidad.
Dogmatismos aparte, los recursos no se adquieren para la sociedad de gananciales, sino más bien con carácter de ganancias. Me molesta intensamente esta técnica de muchas escrituras que fallan en conceptos tan elementales (comunmente son exactamente los mismos modelos que empiezan diciendo que alguien es dueño en pleno dominio –tal y como si hubiese un dominio que no esté lleno–).
Ocasiones mucho más usuales
- La situación mucho más recurrente que incentiva una solicitud de modificación de las medidas es el cambio en las condiciones económicas de entre los progenitores o de los dos: lo que tenía trabajo lo ha perdido y por el momento no puede llevar a cabo en oposición al pago de la pensión acordada, o por contra, en este momento ha mejorado su situación y se le solicita que optimize proporcionalmente su aportación a sus hijos.
- Además de esto, en los últimos tiempos se dan multitud de necesidades para detallar una custodia compartida donde antes era única de un progenitor. En un caso así va a haber que probar que las novedosas situaciones son favoreces a este cambio y que este es bueno para los inferiores.
- Otra de las peticiones de modificación que mucho más apogeo está presentando es la destinada a eliminar la pensión de alimentos a los llamados hijos ni-ni, que ni estudian ni trabajan. ¿Hasta cuándo han de ser mantenidos por los progenitores? Los tribunales establecen de media un periodo de un año tras el abandono de los estudios por la parte del hijo y sin que este haya intentado entrar a un trabajo –o lo haya rechazado de manera injustificada– a fin de que sus progenitores dejen de tener la obligación de costear su trabajo conservación.
- Asimismo es recurrente pedir el cese del derecho de empleo de que fuera vivienda familiar, o el cambio en el régimen de visitas gracias a nuevos horarios o responsabilidades.
Como se ve, existen muchas oportunidades en las que hay que soliciar el cambio de las medidas que rigen entre progenitores separados respecto de los hijos, medidas que jamás son inamovibles, sino tienen la posibilidad de y tienen que amoldarse a las situaciones de cada instante.
¿Qué nos hace manipulables?
En ocasiones, un exceso de empatía; en otros, los temores que condicionan nuestras vidas. En ocasiones una falta de carácter o llevar a cabo una reflexión sosiega que nos previenen ser siendo conscientes de la manipulación que hay de fondo y poner límites.
De forma frecuente, la raíz del inconveniente está en una baja autovaloración. La gente con complejo de inferioridad se equiparan con el resto y piensan que carecen de exactamente las mismas habilidades, que sus pretensiones son menos esenciales y de ahí que tienden a meditar que sus deseos son prácticamente poco relevantes, aun se sienten ególatras en el momento en que tratan de priorizarlos. Todo ello provoca que la gente con baja autovaloración sean presas simples del chantaje sensible.