Gin distilled from exotic botanicals: a sensory journey

Gin distilled from exotic botanicals: a sensory journey


Descubre una experiencia sensorial única con nuestra ginebra destilada a partir de botánicos exóticos. Sumérgete en un viaje de sabores y aromas que despertarán tus sentidos en cada sorbo. ¡Prepárate para una experiencia inolvidable con Catavins!

Las diferencias entre el gin destilado y el gin compuesto

Las diferencias entre el gin destilado y el gin compuesto

El mundo del gin es sumamente diverso, y una de las distinciones fundamentales que se encuentran los amantes de esta bebida es la diferencia entre el gin destilado y el gin compuesto.

Gin Destilado Gin Compuesto
El gin destilado se produce a través de un único proceso de destilación, donde se maceran las bayas de enebro, botánicos y especias en alcohol neutro antes de destilar. El gin compuesto, por otro lado, se elabora combinando un alcohol neutro con esencias o extractos de botánicos y especias, eliminando así el proceso de destilación de estos ingredientes.
Este proceso suele resultar en un gin más suave y equilibrado en sabores, donde la complejidad aromática se logra en el proceso de destilación. Por su parte, el gin compuesto tiende a ser más aromático y puede presentar sabores más intensos y directos, al no pasar por el proceso de destilación de los botánicos.
Algunos ejemplos de gin destilado son el London Dry Gin y el Plymouth Gin. En cambio, ejemplos de gin compuesto incluyen el Old Tom Gin y el Sloe Gin.

Los 3 ingredientes clave en la elaboración del gin

El gin es una bebida alcohólica destilada que se obtiene principalmente a partir de cereales y enebro, pero existen tres ingredientes clave que marcan la diferencia en su sabor y calidad:

  1. Bayas de enebro: El enebro es el ingrediente principal del gin y le aporta su característico sabor y aroma. Las bayas de enebro se utilizan durante el proceso de destilación para infundir la bebida con sus notas resinosas y ligeramente cítricas.
  2. Ingredientes botánicos: Además del enebro, se suelen añadir una variedad de ingredientes botánicos como la raíz de angélica, semillas de cilantro, cáscara de naranja o limón, entre otros. Estos ingredientes aportan complejidad y matices aromáticos al gin.
  3. Agua: El agua es un componente esencial en la elaboración del gin, ya que se utiliza en todo el proceso de producción, desde la maceración de los botánicos hasta la dilución final de la bebida. Un agua de calidad contribuye a un gin más equilibrado y suave.

Estos tres ingredientes clave, junto con la destilación cuidadosa y la elección de ingredientes de calidad, son fundamentales para la creación de un gin excepcional y aromático.

Explora las plantas botánicas presentes en el gin

Explora las plantas botánicas presentes en el gin

El mundo de la ginebra es fascinante, especialmente por la variedad de plantas botánicas que se utilizan en su elaboración. Estas plantas no solo aportan aromas y sabores únicos, sino que también le confieren su carácter distintivo a cada marca. A continuación, te presentamos algunas de las plantas botánicas más comunes que puedes encontrar en un gin:

  • Enebro: El enebro es el ingrediente principal y característico de la ginebra. Aporta ese sabor agridulce y resinoso tan reconocible.
  • Cilantro: El cilantro es otra planta fundamental en la elaboración del gin. Sus notas cítricas y especiadas complementan perfectamente el enebro.
  • Angélica: La raíz de angélica aporta un toque terroso y herbal al gin, equilibrando los sabores de las otras plantas.
  • Cáscara de naranja: La cáscara de naranja aporta un toque cítrico y fresco al gin, complementando los sabores más intensos.
  • Regaliz: El regaliz aporta un dulzor sutil y un toque anisado al gin, creando una complejidad de sabores en la mezcla.

Estas son solo algunas de las plantas botánicas más comunes en la ginebra, pero la variedad es amplia y cada destilador puede añadir su toque único utilizando plantas locales o exóticas. La próxima vez que disfrutes de un gin-tonic, tómate un momento para explorar los matices y aromas que estas plantas botánicas aportan a tu copa. ¡Salud!

¡Esperamos que hayas disfrutado de este viaje sensorial a través de los exóticos botánicos en la ginebra! Ahora, ¡a brindar, a disfrutar y a seguir explorando el maravilloso mundo de los destilados! ¡Salud!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *