Hola Cocinacas! ¿De qué forma está el día de hoy? Seguramente ha oído frecuentemente lo siguiente: «Una copa de vino cada día es realmente bueno». ¿Tienes ganas de saber si es cierto? ¡En este vídeo te lo contamos! Estate atento.
Consumo de vino
En los últimos cinco años, el consumo de vino en México aumentó de 450 a 950 mililitros per cápita. No obstante, la producción nacional solo llega para agradar el 30% de la demanda interna.
Frente esto, el Consejo Mexicano Vitivinícola incorporó distintas acciones que procuran aumentar la producción de uva y vino mexicano. Entre las primordiales ideas es la Ley de Promuevo Vitivinícola que se decretó en el mes de mayo de 2018. Mediante sus proyectos, programas y proyectos, se busca duplicar la área de lote destinado a la producción de uva.
¿Por qué razón el vino tinto es bueno para la salud?
Las características del vino yacen en su ingrediente primordial, la uva, que poseen un sinnúmero de antioxidantes naturales. Los antioxidantes se tienen la posibilidad de hallar de manera natural en distintas frutas, verduras y yerbas, su función primordial es achicar el agobio oxidativo, una reacción que se forma en el momento en que la glucosa tiene una reacción con el oxígeno, y libera toxinas en el organismo.
Estas toxinas van, de a poco, ralentizando los procesos de regeneración celular; y si bien el cuerpo tiene la aptitud de dejar en libertad por sí solo las toxinas creadas por el agobio oxidativo, con la edad esta aptitud se marcha reduciendo. El agobio oxidativo está relacionado con la aparición de células cancerígenas y anomalías de la salud cardiacas.
Todos hemos oído en algún momento las presuntas bondades de tomar una copa de vino o una cerveza día tras día. Entre las ventajas que se le atribuyen al licor de uva mucho más popular resaltan: su aptitud para achicar la inflamación, que el consumo incrementa el HDL (colesterol ‘bueno’) y que tiene características que nos asisten a nivel cardiovascular. Lo que absolutamente nadie nos recuerda es que el alcohol es una sustancia tóxica y cancerígena desde la primera copa. Entonces, ¿estas bebidas de baja graduación como el vino o la cerveza nos dan provecho o nos dañan? No, una copa de vino día tras día no es saludable.
La recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
El organismo de la Organización de las ONU experto en administrar políticas de prevención, promoción y también intervención en salud internacionalmente deja clarísima cuál es su opinión sobre el alcohol: no hay una cantidad mínima de alcohol que logre considerarse segura o ventajosa para la salud de la gente.