A este paso, para entender algo sobre una zona vitivinícola, se necesita una maestría en Scotland Yard y una tesis doctoral sobre el tema “La dama de amarillo”. En Montalcino, el último acto de una cuestión que aún no parece del todo aclarada es la entrevista a Gianfranco Soldera realizada por Luciano Ferraro, publicada hoy en el Corriere della Sera: “Soldera: por qué me voy del consorcio Brunello”. La respuesta de Donatella Cinelli Colombini, publicada, llega a vuelta de correo en su blog. Lo publicamos completo.
PERO QUE DICE SOLDERA? por Donatella Cinelli Colombini
Las acusaciones de Soldera contra el Consorcio y los productores de Brunello publicadas por el Corriere della Sera son fantasías que hacen un daño enorme.
Lo peor es la acusación contra el Consorcio de haber «propuesto una estafa, ofreciendo vino ajeno para embotellar como suyo». Pero ¿cómo, los productores le dan una parte de su producción para ayudarlo en un momento difícil, haciendo un “Brunello solidario” y él les responde así? ¿Pero no te da vergüenza?
Lanza sospechas, habla de misterios cuando el único misterio es cómo han reaparecido milagrosamente toneles y toneles de su preciado Brunello. Por lo menos 350 Hl aparentemente, no una damajuana…. al menos 5 barricas de 50 Hl ya que el Corriere della Sera habla de 7.000 botellas al año. ¿Pero el vandalismo no había destruido todo su vino? ¿Estamos en las Bodas de Caná?
Soldera acusa al Consorcio de no participar en el estudio de los sistemas de control sobre la pureza de Sangiovede para Brunello, ¡pero eso no es cierto! El Consorcio ha invertido alrededor de 150.000 € en estos estudios, apoyándose en el mayor centro de investigación vitivinícola de Italia, el de San Michele all’Adige. Los académicos dirigidos por el profesor Mattivi han descubierto el método de investigación y el Consorcio lo presentará pronto en una conferencia.
El sistema de investigación de ADN, en el que tanto insiste Soldera, no permite un control seguro y extenso de toda la producción porque es muy caro (hablamos de 500 € por análisis) e incapaz de dar resultados cuantitativos, es decir, distinguir los efecto de madera o la adición accidental de un vaso a partir del malicioso de una damajuana. Soldera pregunta a los profesores de la Universidad de Burdeos o Montpellier, como hice yo, en lugar de hablar sólo a la Facultad de Biología de Siena.
Todos hemos oído, en Italia y en el extranjero, los rumores sobre el vandalismo. Creo que llegaron hasta los oídos de Soldera y me imagino que lo lastimaron y preocuparon. Esos rumores, sin embargo, no le autorizan a decir que en Montalcino se realiza la «multiplicación de los panes y los peces» ni a sembrar la duda de que los elaboradores de Brunello sean los instigadores del vandalismo que destruyó su vino. Es simplemente ridículo a la vez que imposible dada la rapidez y profundidad con que se realizaron las investigaciones por parte de Carabinieri y el Poder Judicial. Dado que Montalcino es una de las áreas de menor criminalidad en Italia. Ya que nadie, absolutamente nadie, en Montalcino jamás lo ha amenazado, acusado o agredido hasta ahora.
Hasta ahora, porque ya basta, no puede difamar sin motivo a otros productores y si lo hace debe sufrir las consecuencias porque ninguno de nosotros aceptará ser perjudicado o infamado sin motivo y sin reaccionar.
Donatella Cinelli Colombini
//fb_links_info();
var fb_requestperms = ""; var tb_pathToImage = "https://www.intravino.com/wp-includes/js/thickbox/loadingAnimation.gif"; var tb_closeImage = "https://www.intravino.com/wp-includes/js/thickbox/tb-close.png"; var fb_root_siteurl = "https://www.intravino.com"; var fb_pageurl = "https://www.intravino.com/grande-notizia/donatella-cinelli-colombini-ma-cosa-dici-soldera/"; var fb_userid = "0"; var wp_userid = ""; var fb_signed_request =""; var fb_canvas_url=""; var fb_regform_url=""; // connected : Connected to the site // notConnected : Logged into Facebook but not connected with your application // unknown : Not logged into Facebook at all. var fb_status = ""; var fb_perms ="";
window.fbAsyncInit = function() ; (function() ());
function handleSessionResponse(response)
//document.onload = "FB.XFBML.parse()";