con que utilizar la reduccion de vino tinto

Elementos:

  • 500ml de Vino
  • 500ml de Caldo de Carne
  • 4 medidas de cuchara de Az.

    Con este trámite se consigue una crema despacio para duchar prácticamente cualquier comida. Como siempre y en todo momento sucede en la cocina, las aportaciones particulares son las que tienen la última palabra. No obstante, es oportuno entender 2 recetas.

    Cremosas

    Fotografía 123rf.com

    Con este trámite se consigue una crema despacio para mojar prácticamente cualquier comida. Como siempre y en todo momento sucede en la cocina, las aportaciones particulares son las que tienen la última palabra. No obstante, es oportuno entender 2 recetas.

    Elaboración, pasito a pasito

    1. Picamos la cebolla, el ajo y la zanahoria en daditos finísimos y los separamos.
    2. En una olla de tamaño medio, calentamos a fuego medio unos 50 gramos de mantequilla a fin de que se vaya deshaciendo de a poco, hasta el momento en que esté absolutamente derretida.
    3. Agregamos la cebolla, el ajo y las zanahorias picadas en la olla. Agregamos una migaja de sal y sofreímos a fuego retardado.
    4. Agregamos el azúcar o la miel de a poco, a fin de que se vaya fundiendo con el sofrito. Esto nos va a ayudar a corregir la acidez que logre ofrecer vino tinto una vez cocinado y aportará tiernicidad a la salsa.

      uva

    5. Agregamos el vino tinto y el vino dulce a la olla y cocinamos a fuego lentísimo a lo largo de unos 20 o 25 minutos. No dejamos de eliminar a fin de que no se queme la base de nuestra salsa. Dejemos que el vino se vaya reduciendo de manera lenta.
    6. Una vez achicado el vino hasta aproximadamente la mitad, agregamos el caldo de pollo o de verduras y condimentamos con las yerbas y condimentas de nuestra decisión. Agregamos asimismo una migaja de pimienta al gusto. Cocinamos a fuego retardado a lo largo de 15 o 20 minutos mucho más sin dejar de eliminar la salsa y observamos la intensidad del fuego para eludir que se queme.
    7. Colamos la salsa y la separamos.
    8. En una sartén grande o en una olla baja agregamos el resto de la mantequilla y la salsa ahora colada. Calentamos a fuego retardado y vamos atándolo todo con unas varillas, sin dejar de eliminar.
    9. Separamos algo de salsa en un vaso, agregamos la maicena y removemos bien hasta el momento en que la textura sea traje y no haya grumos. Agregamos la mezcla al resto de la salsa de la sartén y combinamos bien.
    10. Cocinamos a fuego retardado hasta el momento en que la textura sea mantecosa y traje. Si es requisito, corregimos el punto de sal.

Deja un comentario