con que se puede mezclar el vino pedro jimenex

Tres formas perfectas de casar a nuestro Pedro Ximenez

Conseguir el alimento especial con el que acompañar un óptimo vino no en todos los casos es simple, pero en el momento en que ofrecemos con él la unión de los dos es tan asombroso y exquisita que nos hace gozar en buena medida. De ahí que el día de hoy les vamos a dar tres ideas para casar a nuestro Pedro Ximenez Lagar de Casablanca. Pues lo goza como merece un vino tan particular como este. La experiencia no le dejará indiferentes. Se lo garantizamos.

Pedro Ximénez con postre

Pedro Ximénez tiene una popularidad bien digna como vino de postre. Naturalmente, el maridaje mucho más natural para este vino es acompañándole de prácticamente cualquier género de postre. La tiernicidad inseparable al vino y sus sabores llenos de matices provoca que sea realmente difícil emparejarlo con otro género de alimentos, si bien no irrealizable. En todo caso, nos vamos a centrar en el postre contando nuestros preferidos ahora, si bien procura por todos y cada uno de los medios ser creativo!

  • Un pastel de queso combina realmente bien con Pedro Ximénez. En contrapunto a la tiernicidad del vino, una tarta de queso con sabores tenuemente amargos, como una tarta de queso de limón, aportará un sugerente contraste.
  • En Navidad, Pere Ximénez es un salvavidas para tener a mano en el momento en que se habla del postre, puesto que marida con prácticamente cualquier postre propio de la Navidad.
  • El chocolate negro en general mezcla bien con el jerez dulce, en tanto que su amargura continúa por enfrente de la tiernicidad del vino para hacer una bella asamblea de sabores en la boca.
  • Los frutos secos, presentados por poner un ejemplo en una compota de fruta, complementarán sus sabores afines a los del Pedro Ximénez.
  • Los quesos azules sutilmente picantes resultan sensacionales acompañados por un Pedro Ximénez. Pruébalo en vez de un Sauternes y nos cuentas cuál escoges.
  • El helado de vainilla y Pedro Ximénez, particularmente la última vertida sobre la primera, son un postre caída del cielo. Seriamente, ¡solo intentalo!

Preparación, de qué forma llevar a cabo la receta de la salsa Pedro Ximénez:

  1. Rellena un vaso hasta la mitad de agua, introduce las pasas y caliétalo a lo largo de 30 segundos el microondas. Dejar descansar a fin de que las pasas se hidraten, precisarán unos 15-20 minutos.
  2. Quita la una parte de las raíces en las cebolletas y asimismo la parte final de la región verde. Córtalas en pedacitos pequeños.
  3. En un cazo hace algo de aceite y sal y ponlo a fuego bajo. Añade las cebolletas y deja que se cocinen unos 5 minutos, hasta el momento en que se ablanden y comiencen a dorarse un tanto.

    Sofreír las cebolletas

  4. Integrar el azúcar moreno, combinar que es disuelva, va a tardar solamente un minuto.
  5. Tiene dentro el vino Pedro Ximénez y sube el fuego a temperatura alta en el transcurso de un par de minutos a fin de que se evapore el alcohol.
  6. Añade el caldo de carne adjuntado con las pasas escurridas y baja el fuego a fin de que esté a temperatura media, que prosiga borboteando, a lo largo de unos 1o minutos. De esta manera se logra que la salsa se reduzca un tanto y se concentren sus sabores.

    Cocinamos la salsa con todos y cada uno de los elementos

  7. . de maíz con una cucharada sopera de agua, y en el momento en que se haya diluido tírala al cazo y revuelve.

  8. Tras 2 o 3 minutos debería tener el espesor esperado (en el momento en que se enfría prosigue espesándose un tanto mucho más, tenlo presente), conque si ahora está a tu manera de textura ahora la tienes lista, pero si no es de esta manera puedes regresar a combinar algo de harina fina de maíz con agua y echarla al cazo, volviendo a aguardar unos minutos para poder ver cuánto densa. Tampoco te pases de espesor pues podría quedarte bastante pastosa y deberías regresar a realizar mucho más caldo.

    De este modo debe quedar la salsa Pedro Ximénez

  9. Prueba la salsa por si acaso debes rectificarla de azúcar o de sal (no le hicimos sal pues el caldo frecuentemente la tiene dentro, pero si no es de esta manera, añade un tanto).

Reducción Salsa de Pedro Ximénez

Si quiere realizar la reducción de Pedro Ximénez y proseguir un punto por punto simple pero por medio de vídeo, puede llevarlo a cabo lo con esta producción de Recetas de Cocina.

Para esta receta solo precisará los 2 elementos clave: vino de Pedro Ximénez y azúcar moreno. Puedes usar azúcar blanquilla pero frecuenta ofrecer mejor resultado y gusto al moreno, cuando menos es una de nuestras opciones en el hogar.

Pasos

  1. Coger un envase para la nada montado, ha de ser suficientemente grande para en el momento en que montemos la nata.
  2. Montamos la nata en el envase dejarla espesa sin que queden grumos.
  3. Coger otro envase para meter el azúcar, la leche y el queso, combinar todo con las varillas eléctricas oa mano hasta el momento en que quede llevada a cabo una crema líquida homogénea y sin grumos.
  4. Verter de a poco la nata a la mezcla cucharada a cucharada y la vamos mezclando cada 3 o 4 medidas de cuchara con la cuchara, una vez hayamos mezclado todo pasamos las varillas eléctricas a lo largo de diez segundos a fin de que vuelva a coger algo de rigidez.
  5. En este momento que disponemos la mezcla lista vamos vertiendo de a poco el vino dulce (Pedro Ximénez) y lo vamos mezclando bien con la cuchara.
  6. Se echan las nueces y las pasas troceadas a la mezcla y pasamos las varillas a fin de que se repartan bien y de esta manera de paso coja mucho más rigidez la mezcla. Puedes sustituir las pasas y las nueces por pedacitos de chocolate.
  7. Ahora contamos nuestro listo para el helado y solo queda que lo repartimos en sus potitos.
  8. Una vez repartido le echo un chorrito de PX por arriba.
  9. Lo metemos en el congelador hasta el día después.

O sea solo un caso de muestra de lo que se puede realizar con este vino dulce, donde puedes hacer cuanto quieras y de qué forma desees por el hecho de que engancha con todo.

Deja un comentario