Arianna Occhipinti grita #vittoriacittapulita

El texto es agradable y no necesita más comentarios. Lo tomamos y lo ponemos aquí, para los que están fuera de Facebook, y para los (¿existen?) que no saben Arianna Occhipinti.

Ya no puedo ver mi tierra arrasada por la basura, cada rincón, cada borde de camino, frente a una viña, frente a un trigal, frente a un jardín, frente a la mirada desarmada de los que amamos esta tierra. Siempre me he preguntado si hablar mal de mi territorio era contraproducente, yo que hago vino en esta tierra, vino Vittoria, ciudad de esta Sicilia maravillosa que evoca sol, mar, olivos, casas de piedra y agricultura. Pues ahora la situación aquí es insostenible, campesinos que abandonan, pastores que conquistan tierras, quemando todo, rompiendo esos pocos muros de piedra seca que quedan, ciudadanos incivilizados que tiran basura, dentro y fuera de la ciudad, escombros, plástico, poliestireno, electrodomésticos. en vertederos a cielo abierto y al borde de las carreteras, botellas saliendo por las ventanas. Redes de colchones para cerrar el contorno de las casas, como si fuéramos rebaños de ovejas.
Escombros humanos.

Una estampa de terror e incivismo que apaga día tras día a quienes aman esta tierra y quieren descubrirla, soñando con ella a kilómetros y kilómetros de distancia como Mágica. Bueno, este post también sirve para deshacerme de un lastre, de un pensamiento que me atenaza desde hace meses, de un sentido de responsabilidad que ya no puedo pretender escuchar.

Ya no puedo hablar bien de todo lo que me rodea.
Ya no puedo decir que tenemos una historia milenaria, porque ya no es así.
Es nuestro presente ahora con lo que tenemos que lidiar.
Estos lugares han sido destruidos por personas que no aman, que no ven, que no respiran, que nunca devolverán a sus hijos una tierra mejor que la que encontraron.
Ayudémonos a limpiar, limpiar.
Transmita este mensaje. Espero que ayude.
#vittoriacittapulita

Arianna Occhipinti

[Foto: Il Sole 24 Ore]




Deja un comentario