a la carcel vas a venir a robar vine

La oración original es verdaderamente: “Puto y ladrón, deseamos a Perón”. Pero a uno por esos lados le da alguna cosa aún meter una palabra de esta manera, tan gruesa, en el título de un escrito. Zapata contaba, con mucha felicidad, que en el momento en que en esta Venezuela pudorosa donde uno fue formado, se presentó por vez primera la obra “La puta respetuosa” de Jean Paul Sartre, en Caracas se le puso el nombre de “La p . respetuosa”. Refería Pedro León que una señora de prominente estirpe llegó a una comida en el Country enseñando que terminaba de ver una espléndida obra de Sartre. En el momento en que le preguntaron -entrometidas sus amigas- por el título de tan portentosa obra -traicionada por el inconsciente- respondió: “la obra tiene por nombre ¡la puta r.!”.

Pero volviendo a la oración que nos ocupa, semeja que era utilizada por la resistencia peronista para proteger a su líder de determinadas acusaciones, de las que la que atrae, para nuestros objetivos, es la de corrupción. Viene a cuento por el hecho de que semeja que Lula Da Silva está a puntito de proceder a prisión por escándalos relacionados con manejos indecentes vinculados  a la conocida empresa Odebrecht, que sea dicho de paso, está encausada (¡con perdón de nuevo!) en horribles casos corrupción en numerosos países de América Latina, menos en Venezuela, raramente.

El juez puede pactar la expulsión de un extranjero en el momento en que comete un delito en España según la última reforma del Código Penal.

Charlamos de la expulsión de un extranjero en el momento en que comete un delito en España.

La reforma del Código Penal que se causó en el mes de julio de 2015 ha cambiado la substitución de las penas privativas de independencia por la expulsión en el momento en que el hecho delictivo fué cometido por un extranjero.

SG: La multitud empatiza con esto que explicas y ríe de tus desgracias, ¿es de esta forma?

JRG: ¡si! Está escrito a fin de que de esta manera sea. Debí trabajar bastante conmigo a nivel mental para lograr comunicarlo, estar fuerte y poder tomarme el tiempo que la experiencia deje de afectarme tanto. Me tomó prácticamente tres meses ese desarrollo.

JRG: Algo de mí murió allí dentro. Puede escucharse exagerado, pero para mí es lo preciso que puedo mencionar. Pasan cosas muy horripilantes en prisión. Uno piensa que no posiblemente permanezca tanta maldad y ves que sí. La experiencia es muy profunda a nivel humano. Primeramente, me dejó ver a los humanos desde otra visión. Tras vivir una experiencia tan fuerte, todo en ti cambia, la manera de realizar los procesos internos, todo cuanto vas siendo se altera. Tu ambiente, la manera de relacionarte, los tiempos que te transporta realizar los cambios o ajustarte a ellos..

Deja un comentario